Nunca pensamos que tuviéramos que dedicar tanto tiempo y esfuerzo a esta carrera, pero son muchos los detalles a controlar y hay que estar muy atento si quieres tener una carrera sin sobresaltos, y sobre todo: acabarla, y acabarla lo mejor posible físicamente. Por ello gracias a los consejos que están en la página de la organización, así como los continuos recordatorios que lanza a través de las redes sociales, creemos que vamos estando bien preparados para la cita.
Nuestro primer interés fue reunir cuanto antes el dinero para la inscripción y después centrar nuestros esfuerzos en la logística y en los entrenamientos. Aprovechamos los últimos meses de 2013 para dar un empujón fuerte a la captación de donativos, gracias a la cercanía de la Navidad y al espíritu solidario de nuestros amigos... serían muchos los agradecimientos, pero la gran mayoría vinieron de nuestras familias, amigos y compañeros de trabajo...Muchas gracias a a todos, por vuestra aportación y por las palabras de ánimo que constantemente nos brindáis.
A partir de febrero de este año, comenzamos a caminar y a realizar entrenamientos todos los miembros del equipo, si bien han sido estos dos últimos meses (Abril y Mayo) cuando hemos elevado el ritmo de los mismos y alargado las distancias.
La mejora ha sido brutal, todos lo comentamos, podemos realizar caminatas de 5/6 horas a un buen ritmo sin problemas. Hemos realizado algunas de las etapas que nos encontraremos el día de la carrera, para reconocer el terreno y tenemos pensado recorrer todas. De esta manera el día de la carrera estaremos más tranquilos al caminar por zonas que ya conocemos.
Además, entrenamiento a entrenamiento vamos probando el material de la carrera (mochilas, calcetines de trail, zapatillas, sistemas de hidratación, etc) y así llevar testado al máximo nuestro equipo.
Nos quedan todavía entrenamientos duros y salidas nocturnas, pero el camino e ilusión que llevamos es único. Gracias a esta iniciativa, estamos fortaleciendo nuestra amistad y recordando nuestra etapa de estudiantes, cuando pasábamos mucho más tiempo juntos: en el PICOTA.